Arcón asturiano de castaño

Qué tal os va todo!

Buenas a todo el mundo. Os dejamos una entrada rápida, que como de costumbre no le estamos haciendo demasiado caso a eso de mantener el blog al día y actualizado… y tenemos algunas piezas que mostraros (al final vamos a tener que poner a alguien a que lleve el blog).

En esta entrada, os dejamos las fotos de un arcón de castaño, que llevamos hasta un amigo de Tordesillas. Ebanisteria Luengo. Arcon castaño. DSC_4273Las medidas, fueron las standar con las que utilizo para este tipo de piezas, a no ser, que expresamente se necesiten otras para algún lugar en concreto, que entonces habría que ajustarse al hueco en cuestión. El próximo que os enseñaré, será uno tallado en laterales y tapa, con aldabas y cerradura como la de este modelo.

Los acabados los realizamos en aceite de Tung, y vestimos el frente del arcón, con la cerradura de forja que podéis ver en las fotos.

En las próximas entradas, también podreis ver una barra de bar realizada en Iroko, y un conjunto de puerta con un ventanal, que haremos para la casa de unos amigos, para la cara norte de la misma. Lo malo que como lo tenemos que ir haciendo en los huecos que deja el trabajo, pues igual tardamos un poco en poder mostralos.

Saludos a todos!

 

Anuncio publicitario

Arcón Infantil

Hola!

Si, después de tanto tiempo volvemos con algunas entradas nuevas durante estas semanas! Ocupados entre diversos menesteres, como ocurre de tanto en tanto hemos dejado un poco desatendido el blog, pero volvemos a ponernos con él.

Vamos a enseñaros nuestro último arcón, realizado en castaño, con un nuevo estilo de acabado, a petición de la amiga a quién se lo hemos enviado. Las fotos que os mostramos, están a falta de acabado y de su ubicación final. Tan pronto como nos hagamos con ellas, colgaremos alguna para mostraroslas.

Nombre grabado

Vista general

Este arcón en concreto, llevaba grabado el nombre Ivana, que es la hija de una amiga, pero podría hacerse con el nombre que se quisiera. Como en todos nuestros arcones, los ensambles que hemos realizado son en cola de milano. También se pueden hacer otro tipo de ensambles (galletas, o machihembrado, aunque rebajando la robustez y longevidad del producto)

Arcón infaltil

Realizamos esta pieza con unas medidas de, apróximadamente, 100 centímetros de largo, 55 de alto, y 50 de fondo.

Arcón infantil

Opcionalmente,  se podria tallar el arcón con motivos varios, en la tapa, frente, en los laterales o en todos los sitios también. Instalar cerraduras, cantoneras o aldabas en sus laterales… Vamos, que se pueden decorar de mil formas, a gusto de cada uno. El próximo arcón que haga, voy a darle un toque de nogal y envejecerlo lijeramente, para cambiar un poco el look de los mostrados hasta la fecha.

Como siempre, esperamos que os guste el resultado y pasad buenas fiestas todos (no os atiborreis demasiado con las comilonas! jeje) Felices año a todos!

Saludos!!

 

 

Buzón panera

Hola! Qué tal todo!

Bueno, tras este receso blogero en los próximos días vamos a ir enseñando algunos proyectos nuevos que estamos haciendo o hemos acabado. A causa de nuestra otra labor, la huerta, no hemos dispuesto de mucho tiempo para atender el lado cibernetico, aunque ya la mayor tarea ha pasado… hasta la recolección!

Para abrir, empezamos con este buzón/panera, para aquellos que disfruten de un lugar donde poder emplazarlo. Al tratarse de una pieza que estará a la intemperie, hemos elegido madera de Etimoé y para el acabado hemos utilizado aceite de Teca, que protejerá mas eficientemente la madera que los barnices, que en esta ocasión quizás sea mas complejo de mantener.

EbanisteriaLuengo.buzon--panera_4

Ocasionalmente, con el paso del tiempo será conveniente aplicar una mano de aceite, para renovar la protección y recuperar el aspecto original. No es imprescindible al tratarse de Etimoé que resiste bastante bien de manera natural, pero si recomendable, sobre todo para mantener un buen aspecto a nuestra pieza.

EbanisteriaLuengo.buzon-_-panera_2

Las dimensiones para este buzón son de 40 centímetros de largo por 22 de ancho y 17 de alto. Adicionalmente, se puede añadir al buzón una pieza latera en madera de Castaño, con la dirección postal tallada (así evitaremos que algún celoso se apropie de él).

Opcionalmente, si se quisiera se podría situar el buzón en un poste de madera, que se tendría que instalar allá donde se quisiese intalar.

EbanisteriaLuengo.buzon-_-panera_3

El tirador, que hemos utilizado, es un antigüo tirador que teníamos en casa de otro mueble, al que sustituimos por unos nuevos.

Saludos!

Mesa con caballetes

Buenos días.

En esta entrada, os mostramos una mesa que hemos realizado combinando cristal y madera. Hemos realizado 2 caballetes en roble teñido de nogal claro con un toque, muy suave, verde.

Ebanisteria-Luengo_Ebanista-y-carpintero-Asturias_Mesa-caballetes1

Nos decantamos por utilizar un vidrio translúcido, ya que la estancia en donde situaremos la mesa creimos que le iba a dar mas amplitud y claridad. Cabría la opción de realizar la tapa también en madera maciza, aunque en tal caso, dotaríamos a los caballetes de una cintura, para reforzar la estructura.

Las medídas de los caballetes son de 80 centímetros de altura, y para el grosor de las piezas 6,5×5,5 cm.

Ebanisteria-Luengo_Ebanista-y-carpintero-Asturias_Mesa-caballetes2

Caballetes + vidrio de seguridad 4+4 mm.

Optamos por utilizar estos grosores si reubicamos la mesa en otra estancia, y si decidimos cambiar la tapa  por una de madera maciza, tener una base sólida que soporte el peso  sin problemas. En este caso, hemos utilizado un vidrio de seguridad de 4+4 mm de 125×80 cm.

Por último, para los acabados hemos utilizado barniz acrílico satinado para exteriores con acabado efecto cera, ya que aunque en principio la mesa será utilizada como escritorio para un estudio, queríamos tener la posibilidad de trasladarlos al exterior y que ya estuviese preparado para aguantar la intemperie (mas bien el sol, por que de la lluvia estará a cubierto).

Para reforzar la unión entre las piezas, hemos insertado unos tubillos también de roble, entre las patas y la pieza que las une, por que aunque la cola de por si suele fijar suficientemente bien, no sobra un pequeño refuerzo extra.

Un saludo a todos!

III Sorteo Ebanistería Luengo

Feliz año!

Bueno, este año, vamos a empezarlo sorteando una pieza, que esperamos que os guste!

El sorteo lo haremos, una vez lleguemos a los 2013 participantes para celebrar el año!…. Bueno, no, ya sabemos que eso son demasiados, jejeje, nos ponemos un número de participantes mas asequible, que será de 150. Una vez conseguido, esperaremos 3 dias desde que alcancemos el número, para que los rezagados de última hora se puedan apuntar.

Que tenéis que hacer para concursar, pues esta vez esperamos hacerlo mas sencillo, y queremos de alguna manera agradeceros a los mas fieles seguidores con un detalle. Solamente tendréis que participar en el evento que crearemos en los próximos días en Facebook y dar «me gusta» a nuestra pagina de facebook (los que ya lo hayais hecho, solamente participar):

  1. Por participar, recibiréis un número para concursar.
  2. Por cada amigo nuevo que traigais (que no haya participado anteriormente en nuestros concursos), uno mas. Para conseguir los números extras, vuestros amigos deberán dejar un comentario en el evento que hemos creado en facebook, diciendo de parte de quien vienen!
  3. Pero además, los que participéis en el concurso, y ya lo hayais hecho anteriormente en alguno de los pasados, recibiréis 2 números en lugar de 1.

¿Y cual es el premio?… Aún os vamos a dejar unos días mas con la incertidumbre, pero creemos que esta vez, os va a gustar mas.

Nuevamente, queremos aprovechar la ocasión, para agradeceros a todos los que nos habéis apoyado de tan diversas maneras durante el año, para poder ir sacando poco a poco adelante este proyecto. Querriamos poder devolveros vuestro apoyo que hemos recibido, o al menos parte de él, con este regalo (Eso si, cabe la posibilidad que le toque el premio a algun nuevo participante… es lo que tienen los sorteos! Pero ahí queda la intención!!)

El premio lo podréis retirar de nuestro taller una vez se realice el sorteo, o bien os lo enviaremos a casa por transporte, siendo los gastos de envío por cuenta del afortunado o afortunada. Eso si, si por algún motivo hay una avalancha de participantes y en dos días llegamos al número, espero que seais comprensivos y nos deis tiempo a terminarlo, si no nos hubiera dado tiempo!

Ah! Una última cosa:

4. El primero de vosotros que participe en el concurso, recibira 1 número extra!. A ver quien es el mas rápido!! 😉  (Nota: Con esto, no pretendemos que os paseis el día entero pegados al Facebook, nada mas lejos de nuestra intención.)

Saludos a todos!

Expositor madera de tronco

Ebanisteria_Luengo_ expositor_tronco2

Expositor tronco.

Expositor tronco.

Ebanistería Luengo, expositores madera

Hola a todo el mundo!

Os dejamos el enlace a muchomasquetartas, para que disfruteis viendo las obras que realizan unos artistas de la cocina (especialmente de los dulces, jeje), que son mi hermana y mi cuñado.

Espero que os gusten sus obras…

Y las mías! Que también podéis ver en el enlace de arriba. Se trata de unos expositores hechos de madera. Para el grande utilizamos madera de cedro del Atlas, y para la pequeña…. sinceramente no os lo puedo decir, ya que ni yo mismo sabía de que especie se trataba!!!
Aunque en esta ocasión, los expositores han sido utilizados para repostería, también se pueden utilizar para otros múltiples usos, como joyería, bisutería, complementos…. cualquier cosa que se os pueda ocurrir.

En estás piezas hemos utilizado para su acabado una cera especial para alimentos, ya que no creíamos muy apropiado usar otro tipo de acabado (ya que la mayoría usan disolventes), porque iban a estar en contacto con alimentos.

También os mostraremos pronto tablas de cocina que fabricaremos en un tipo de madera, o varias ensambladas entre si. Como podréis leer en este enlace que os dejamos, rebaten los pros y contras de usar tablas de madera o de resinas sinteticas (os podeis imaginar por cual de las dos nos decidimos nosotros, claro).

Por último, las medidas de estos expositores, son de 42 cm la grande, y de 20 cm las pequeñas. Como podreis comprender, la medida no es homogenea en todo su diámetro, ya que generalmente, los troncos son irregulares.

Un saludo y disfrutad del dulce Halloween!

Banco

Buenas a todos.
Aquí os mostramos un banco de madera, para jardines o terrazas que hemos realizado en madera de Elondo. Esta pieza que os enseñamos, se trata de un modelo a escala, pero podemos hacerlos a la medida que se ajuste a vuestras necesidades. El modelo definitivo, también dispondría de una barra inferior, para dar una mayor estabilidad a la pieza, ya que este ha sido realizado como un pequeño estante para colocar en el interior de una ducha, y dejar en el los botes propios de la ducha (champú, gel….)

Banco para jardín.

Elegimos Elondo, porque se trata de una madera muy resistente tanto a la intemperie (lluvia, humedad) como por que es excelente ante xilófagos (aunque también los tratamos con producto para darle mayor resistencia). En este modelo, como acabado se aplicó aceite de Teca. También se puede teñir en tonos mas oscuros, si es lo que mas se ajusta a tu decoración.

Detalle de la veta y tonos de la madera de Elondo.

Como os habremos comentado en entradas anteriores, algunos usos que se le pueden dar a esta madera, es para obras hidráulicas, estructuras de puentes, ebanistería y carpinteria de exteriores…. incluso bañeras y lavabos! Así que os podeis hacer una idea de que, como os decimos, se trata de una madera de excelentes resultados para los ambientes más exigentes.
Pronto realizaremos otro modelo con respaldo, si es lo que se prefiere. Aunque probablemente este futuro modelo, lo realizaremos en otra madera, para que tengáis más modelos por los que guiaros.

Saludos y hasta la próxima!

Servilleteros (nuevos modelos)

Aquí teneis nuevos modelos de servilleteros, con un nuevo tipo de acabado. Parece que el modelo decapado gustó a la gente, así que vamos a volver a hacer nuevos modelos para poder colgarlos, ya que con los últimos entre las prisas y las carreras no nos dio tiempo a hacer fotos. Espero que os gusten y ya comentareis cual os convence mas.


Ciaoo.

Mercado tradicional Oles 2012

Bueno, ya ha pasado el mercado de Oles A pesar de la mala previsión que daban los del tiempo, el sol nos acompañó la mayor parte del fin de semana. Un poco ventoso por momento eso si, pero nada que fuera alarmante como pasó el año anterior, que casi salieron volando los puestos.

El puesto

Como suele ser tradicional, el sábado fue mas tranquilo que el domingo ya que, para el que no esté al corriente, el sabado también se celebra el descenso del Sella, que es bastante  mas conocido que el mercado de Oles, pero aún así, este parece que fue uno de los años con mayor afluencia, a pesar de la dichosa crisis.

Haciendo un poco de talla y rematando trabajos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La verdad que ha sido un fin de semana intenso, en el que se a aprendido y hemos conocido a gente muy agradable. No hubo suerte con las piezas mas elaboradas, aunque nunca se sabe cuando puede aparecer esa persona que se enamore de alguna de ellas. Mientras aparece, disfrutaremos de ellas aunque solo sea recreando la vista.  También es cierto, que cuando entregas alguna pieza siempre duele un poco desprenderse de ella, pero si no poco se podría vivir de esto jeje.

El puesto.

 

 

 

Bueno, solo recordaros que para el próximo día 25 estaremos en el mercado de Porrua. Confiemos que el tiempo nos siga acompañando y las ventas mejoren un poco respecto a este primer contancto con el mundo del feriante! Espero veros por alli, ya que seguro que lo disfrutaréis mas que nosotros!!

 

 

 

 

 

Gracias a todos los que nos visitasteis, que da mucha alegría ver a todos los que pasasteis aunque casi no os pudiera ni atender!!!!!!

Ciaoo.

Nuevos modelos de servilleteros

Aquí os presentamos el modelo de madreña de Abríl, por aquello de los lunares en los vestidos de sevillanas.

Bueno, ahora en serio, jeje, estos nuevos modelos de servilleteros, los hemos acabado a diferencia de los anteriores, con una pintura acrilica. Una primera capa en un color debajo, rematandola con lunares. Ya estamos pensando en nuevos acabados, según vayamos pensando en cosas nueva os mantendremos al tanto.

También te ofrecemos la posibilidad de tallar en las madreña, la publicidad de tu local, o algún motivo que te guste. Preguntanos por precios si estás interesado. En estos servilleteros, las madreñas tendrían un grosor de 2 centimetros, en lugar de 1,3 que tienen las normales.

Acabado lunares

Estos modelos pintados tienen un precio de 15 Euros para España, y 17 para el resto de paises de la Union Europea. En  los servilleteros, van incluidos los gastos de envío.