Armario de puertas correderas

Hola a todos!

Por fin llegó el verano! Qué ganas de poder disfrutar del buen tiempo… aunque sea en días dispersos. Eso si, compadecemos a todos los que tienen que sufrir los calores que se ven por el resto de la geografia! jejeje.

Bueno, no nos enrollamos y os enseñamos la ultima de nuestras producciones! Esperamos que os guste. Esta vez hemos realizado para una amiga, un frente de armario, o armario de obra, no sabemos muy bien como catalogarlo. Se trata de un frente fijo, con dos puertas correderas, para aprovechar la zona abuardillada de una habitación, y utilizar el paño fijo central, como cabecero de la cama.

DSCN1185

 

Se optó por alternar madera con aire, para que el hueco que conforma el armario quedara lo mas ventilado posible, ya que  en Asturias hay un porcentaje de humedad elevado, y siempre se busca la mayor ventilación para evitar olores a humedad en estacias y ropa.

Para el acabado, utilizamos un lasur mate al agua, tanto por su menor impacto al medio ambiente, asi como por el efecto final mas natural de la madera, que no nos ofrecen otros barnices como los de poliuretano, que siempre nos crean un efecto de «capa».

DSCN1190

Detalle desde el interior del armario, y carril de puertas correderas.

El armario fue realizado en madera de castaño, y las medidas aproximadas fueron de 3,5 mts de largo, y 1,75 de altura. La idea original fue hacer el paño central de una sola pieza, pero por cuestiones de accesibilidad a la habitación, que era una segunda planta, no fue posible por el tamaño.

Hasta pronto y disfrutad!!

Anuncio publicitario

Entreviandas!

Qué tal todo!

 

Antes de nada, comentaros que el diseño del cartel corrió a cuenta de mi chica, y ya véis que elegante y bonito diseño hizo para que yo pudiese hacer la talla!! Si necesitáis hacer algún diseño publicitario, o alguna imagen corporativa, nos podéis contactar también.

Nosotros con muchas ganas ya de verano y buen tiempo, que aunque la primavera nos está dejando algún que otro buen día, todavía está dando sus últimos coletazos el invierno!

Os vamos a enseñar un cartel tallado para una tienda que podréis disfrutar todos los que viváis en Gijón y alrededores, o los que decidáis venir a pasar unos dias de vacaciones a Asturias, claro está. En la tienda encontraréis distintos tipos de alimentos, todos de primerisima calidad (por ejemplo el aceite Quariat, que elabora un amigo en Dilar, Granada. El picual es algo fuera de serie!), ademas de quesos, embutidos, vinos…

Bueno, pues nada, vamos a enseñaros el cartél que tallamos con el nombre del lugar, Entreviandas,  así como un pequeño motivo con algunos de los principales productos que encontraréis allí…. bueno, que mejor que os paséis y lo veais por vosotros mismos.

El cartél lo realizamos en madera de fresno, con unas medidas de 110 x 90 cm.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez realizada el dibujo, y su posterior tallado, teñimos de nogal oscuro el texto y dibujo, para resaltarlo ya que como veis está expuesto en la calle, y su objetivo es llamar la atención lo máximo posible de todo transeunte. Para el acabado aplicamos aceite de Teca.

 

Pues nada, lo de siempre, esperamos que os haya gustado mucho el proyecto, y nos vamos viendo en próximas entradas! Estamos deseando poderos mostraros nuestra ultima obra, a ver que os parece y si os gusta.

 

Saludos a todos!

Arcón asturiano de castaño

Qué tal os va todo!

Buenas a todo el mundo. Os dejamos una entrada rápida, que como de costumbre no le estamos haciendo demasiado caso a eso de mantener el blog al día y actualizado… y tenemos algunas piezas que mostraros (al final vamos a tener que poner a alguien a que lleve el blog).

En esta entrada, os dejamos las fotos de un arcón de castaño, que llevamos hasta un amigo de Tordesillas. Ebanisteria Luengo. Arcon castaño. DSC_4273Las medidas, fueron las standar con las que utilizo para este tipo de piezas, a no ser, que expresamente se necesiten otras para algún lugar en concreto, que entonces habría que ajustarse al hueco en cuestión. El próximo que os enseñaré, será uno tallado en laterales y tapa, con aldabas y cerradura como la de este modelo.

Los acabados los realizamos en aceite de Tung, y vestimos el frente del arcón, con la cerradura de forja que podéis ver en las fotos.

En las próximas entradas, también podreis ver una barra de bar realizada en Iroko, y un conjunto de puerta con un ventanal, que haremos para la casa de unos amigos, para la cara norte de la misma. Lo malo que como lo tenemos que ir haciendo en los huecos que deja el trabajo, pues igual tardamos un poco en poder mostralos.

Saludos a todos!

 

Troya

Buenos días a todos!

A ver si os gusta lo que acontinuacion os voy a enseñar. Es una colaboración que he hecho con el colegio público de Villaviciosa.

Caballo de Troya!

Caballo de Troya!

En el colegio, tenían unas estanterias viejas, que iban a retirar, y las cuales contaban con unas planchas para la trasera, que decidimos utilizar para realizar un caballo de Troya para estos carnavales.

Para el montaje del caballo, realizamos un bastidor de madera con cuatro patas. Las patas, la cabeza y la cola, las fabricamos usando también la madera de las traseras, para reciclar toda la madera posible.

Para el acabado, uno de los profesores se encargó de realizar toda la decoración, dejando un acabado realmente espectacular! Vosotros mismos podéis dar vuestra propia opinión (en vivo se veia mucho mejor que las fotos, desde luego).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por desgracia, durante el desfile en el que salió todo el colegio por las calles del casco antigüo de Villaviciosa, las ruedas no fueron lo suficientemente aptas para rodar por asfalto, y al poco de salir, tuvimos que dejar «pastando» al caballo, para pasar luego a recogerlo para llevarlo de vuelta al colegio una vez acabado el desfile. Sustituiremos las ruedas por unas que tengan mayor resistencia, para si hace falta moverlo que no vuelva a suceder lo mismo.

Bueno, esperemos que os haya gustado este trabajo. Ojalá que para el carnaval se decidan a sacarlo y pueda verlo todo el mundo que se quedó sin poder verlo durante el desfile del colegio!

Un saludo a todos.

Mesa Llatores II

Buenas tardes a todos!

Os vamos a enseñar una nueva pieza que hemos realizado para unos amigos de Durango. La pieza es igual que la que habíamos realizado en el modelo Llatores, pero en esta ocasión en lugar de 3 metros de longitud, de 2,20 metros, y el ancho en lugar de 1,05 metros, por cuestiones estéticas, procedimos a realizarla en 91 cm. También redujimos ligeramente el grosor de las patas, para que quedaran proporcionadas a las nuevas medidas utilizadas.

Y aquí os mostramos el resultado del trabajo, esperando como siempre que os guste. Podéis agrandar las fotos con el botón izquierdo del ratón.

El efecto mate de la mesa se consiguió gracias al acabado por el que se optó, que fue aceite de Tung.

Por necesidades logísticas (si no, no entraba por la puerta ni ascensor)  hemos hecho la mesa totalmente desmontable.

La tapa, la hemos fijado mediante 2 tornillos y 2 roscas hembras, en cada una de las cinturas. Para las patas, hemos fijado las cinturas cortas mediante cola ya que eran perfectamente manejables para meterlas en la casa. Las largas las unimos a las patas mediante escuadras reforzadas. Todas las cinturas iban insertadas en las patas mediante el sistema de cajas y espigas.

Para poder comparar estilos, en nuestra próxima mesa nos gustaría utilizar en lugar de roble, nogal español. Os dejamos una foto de un espectacular tablón de nogal español, para que os hagáis una idea de como puede quedar!

nogal español

Un saludo a todos y seguid disfrutando del verano!

Caballetes en L

Hola a todos!

Vamos a colgar un pequeños caballates en «L»  que hemos realizado, de un estilo distinto, de todos los que habíamos hecho hasta la fecha, aunque seguiremos buscando e inspirandonos para realizar nuevos modelos, e intentar que sean distintos a los encontrados.

Nos pidieron estas piezas, para utilizar como escritorio para el ordenador y como mesa de trabajo. Estamos a la espera de recibir las fotografías de su ubicación final, pero como siempre os mostramos la pieza acabada.

Nos pidieron madera de roble para su elaboración, pero los próximos que hagamos, intentaremos que sean de castaño o Iroko. Para el acabado utilizamos el barniz satinado al agua.

Ebanisteria_Luengo_Caballete_L_1El grosor que veis en las fotos en los caballetes de las fotos es de 3.5 cm, exceptuando el largero vertical interior que fue del doble de grosor, para poder realizar las cajas y espigas de ambos lados.

Pues nada, a seguir disfrutando del veranito (al menos aquellos que les acompañe el tiempo, por que aquí… esta lloviendo)

Saludos.

Arcón Infantil

Hola!

Si, después de tanto tiempo volvemos con algunas entradas nuevas durante estas semanas! Ocupados entre diversos menesteres, como ocurre de tanto en tanto hemos dejado un poco desatendido el blog, pero volvemos a ponernos con él.

Vamos a enseñaros nuestro último arcón, realizado en castaño, con un nuevo estilo de acabado, a petición de la amiga a quién se lo hemos enviado. Las fotos que os mostramos, están a falta de acabado y de su ubicación final. Tan pronto como nos hagamos con ellas, colgaremos alguna para mostraroslas.

Nombre grabado

Vista general

Este arcón en concreto, llevaba grabado el nombre Ivana, que es la hija de una amiga, pero podría hacerse con el nombre que se quisiera. Como en todos nuestros arcones, los ensambles que hemos realizado son en cola de milano. También se pueden hacer otro tipo de ensambles (galletas, o machihembrado, aunque rebajando la robustez y longevidad del producto)

Arcón infaltil

Realizamos esta pieza con unas medidas de, apróximadamente, 100 centímetros de largo, 55 de alto, y 50 de fondo.

Arcón infantil

Opcionalmente,  se podria tallar el arcón con motivos varios, en la tapa, frente, en los laterales o en todos los sitios también. Instalar cerraduras, cantoneras o aldabas en sus laterales… Vamos, que se pueden decorar de mil formas, a gusto de cada uno. El próximo arcón que haga, voy a darle un toque de nogal y envejecerlo lijeramente, para cambiar un poco el look de los mostrados hasta la fecha.

Como siempre, esperamos que os guste el resultado y pasad buenas fiestas todos (no os atiborreis demasiado con las comilonas! jeje) Felices año a todos!

Saludos!!

 

 

Buzón panera

Hola! Qué tal todo!

Bueno, tras este receso blogero en los próximos días vamos a ir enseñando algunos proyectos nuevos que estamos haciendo o hemos acabado. A causa de nuestra otra labor, la huerta, no hemos dispuesto de mucho tiempo para atender el lado cibernetico, aunque ya la mayor tarea ha pasado… hasta la recolección!

Para abrir, empezamos con este buzón/panera, para aquellos que disfruten de un lugar donde poder emplazarlo. Al tratarse de una pieza que estará a la intemperie, hemos elegido madera de Etimoé y para el acabado hemos utilizado aceite de Teca, que protejerá mas eficientemente la madera que los barnices, que en esta ocasión quizás sea mas complejo de mantener.

EbanisteriaLuengo.buzon--panera_4

Ocasionalmente, con el paso del tiempo será conveniente aplicar una mano de aceite, para renovar la protección y recuperar el aspecto original. No es imprescindible al tratarse de Etimoé que resiste bastante bien de manera natural, pero si recomendable, sobre todo para mantener un buen aspecto a nuestra pieza.

EbanisteriaLuengo.buzon-_-panera_2

Las dimensiones para este buzón son de 40 centímetros de largo por 22 de ancho y 17 de alto. Adicionalmente, se puede añadir al buzón una pieza latera en madera de Castaño, con la dirección postal tallada (así evitaremos que algún celoso se apropie de él).

Opcionalmente, si se quisiera se podría situar el buzón en un poste de madera, que se tendría que instalar allá donde se quisiese intalar.

EbanisteriaLuengo.buzon-_-panera_3

El tirador, que hemos utilizado, es un antigüo tirador que teníamos en casa de otro mueble, al que sustituimos por unos nuevos.

Saludos!

Mesa Dominique

Buenos días!

Bueno, después de este tiempo sin poder dedicar demasiado tiempo al blog, mas que nada por que había poca novedad que añadir, os queremos mostrar uno de nuestros últimos trabajos. De momento, os dejamos unas fotos de muestra, hasta que nos envíen las definitivas, en su lugar de exposición.

Ebanisteria-Luengo.-Ebanista-Asturias

Plegada

Esta pieza, se trata de una mesa de comedor extensible. Para su elaboración, hemos combinado dos tipos de maderas, la de castaño, que ya os hemos enseñado en ocasiones anteriores, y como novedad la de Etimoé. Una de las caracteristicas del Etimoé, son su dureza y densidad, además de tener buena resistencia ante los xilófagos y hongos. A nuestro parecer, se trata de una madera muy elegante, aunque lógicamente también pesada.

Ebanisteria-Luengo.-Ebanista-Asturias.-Mesa-extensible

Extendida

Las medidas que hemos utilizado para su fabricacion son 125x90x80 cm, plegada, y de 203 cm desplegados ambos lados. Y para el grosor, en la mayor parte de los paños hemos optado por 5 centimetros, excepto para la tapa, que son de 2,5 (5 si sumamos cuando están plegados los extensibles, claro)

Dependiendo de el tamaño de los comensales, claro esta, la capacidad oscila entre 8 y 10 personas.

Como siempre, hemos tratado la pieza con un producto para prevenir carcoma (ademas de la mencionada resistencia natural que os hemos comentado), y para los acabados creimos mas adecuado utilizar un barniz nitroceluloso semimate.

Ebanisteria-Luengo.-Ebanista-Asturias.-Mesa-extensible_2

Detalle maderas

Esperamos que encontreis interesante la mesa, ya que el diseño también corre a cargo nuestro (creemos que le hemos dotado de cierta originalidad, a la vez que un toque «retro»)

Un saludo a todos.

III Sorteo Ebanistería Luengo

Feliz año!

Bueno, este año, vamos a empezarlo sorteando una pieza, que esperamos que os guste!

El sorteo lo haremos, una vez lleguemos a los 2013 participantes para celebrar el año!…. Bueno, no, ya sabemos que eso son demasiados, jejeje, nos ponemos un número de participantes mas asequible, que será de 150. Una vez conseguido, esperaremos 3 dias desde que alcancemos el número, para que los rezagados de última hora se puedan apuntar.

Que tenéis que hacer para concursar, pues esta vez esperamos hacerlo mas sencillo, y queremos de alguna manera agradeceros a los mas fieles seguidores con un detalle. Solamente tendréis que participar en el evento que crearemos en los próximos días en Facebook y dar «me gusta» a nuestra pagina de facebook (los que ya lo hayais hecho, solamente participar):

  1. Por participar, recibiréis un número para concursar.
  2. Por cada amigo nuevo que traigais (que no haya participado anteriormente en nuestros concursos), uno mas. Para conseguir los números extras, vuestros amigos deberán dejar un comentario en el evento que hemos creado en facebook, diciendo de parte de quien vienen!
  3. Pero además, los que participéis en el concurso, y ya lo hayais hecho anteriormente en alguno de los pasados, recibiréis 2 números en lugar de 1.

¿Y cual es el premio?… Aún os vamos a dejar unos días mas con la incertidumbre, pero creemos que esta vez, os va a gustar mas.

Nuevamente, queremos aprovechar la ocasión, para agradeceros a todos los que nos habéis apoyado de tan diversas maneras durante el año, para poder ir sacando poco a poco adelante este proyecto. Querriamos poder devolveros vuestro apoyo que hemos recibido, o al menos parte de él, con este regalo (Eso si, cabe la posibilidad que le toque el premio a algun nuevo participante… es lo que tienen los sorteos! Pero ahí queda la intención!!)

El premio lo podréis retirar de nuestro taller una vez se realice el sorteo, o bien os lo enviaremos a casa por transporte, siendo los gastos de envío por cuenta del afortunado o afortunada. Eso si, si por algún motivo hay una avalancha de participantes y en dos días llegamos al número, espero que seais comprensivos y nos deis tiempo a terminarlo, si no nos hubiera dado tiempo!

Ah! Una última cosa:

4. El primero de vosotros que participe en el concurso, recibira 1 número extra!. A ver quien es el mas rápido!! 😉  (Nota: Con esto, no pretendemos que os paseis el día entero pegados al Facebook, nada mas lejos de nuestra intención.)

Saludos a todos!