Puerta tipo granero

Buenas familia,

Os dejo entrada de la última pieza que he realizado en mi taller.

_DSF0099

En esta ocasión, se trata de una puerta corredera para el cuarto de baño de un apartamento. Una pieza fabricada en madera de Castaño, con unos herrajes tipo granero, para que la apertura de la puerta sea lateral (o corredera).

 

Para el acabado, hemos aplicado un lasur al agua mate. Este barniz de poro abierto, confiere a la pieza un acabado mas natural, a la vez que lo protege de humedad (en este caso junto al baño pensamos que era una buena opción respecto a otros que no darían un efecto tan natural como el lasur).

 

Las medidas de esta pieza en concreto eran de 200 x 85 x 5 cm. Las tablas que conforman la puerta tenían 2,5 cm de grosor, mas otros tantos de las piezas que conformaban el dibujo exterior._DSF0098

En este caso, se trataba de una puerta de una sola hoja, pero se pueden fabricar de dos hojas, incluso de mas ya que las secciones de la barra sobre la que corren las puertas, pueden instalarse tantas como sean necesarias para el recorrido o huecos.

 

Se trata de una pieza bastante versátil, ya que pueden instalarse en entornos retro o rusticos, o en estancias mas minimalistas o industriales.

También hay una enorme abanico en los herrajes que se pueden utilizar para su instalación. Solo hay que buscar y elegir el que mas nos guste o convenga para la decoración que haya en la estancia.

En breve os enseñare un vestidor del dormitorio principal de una casa

Nada mas! Espero que os guste esta pieza.

Saludos!!

 

Anuncio publicitario

Mesa de cocina estilo provenzal

Buenas a todos.

¿Qué tal va todo? Venga, vamos a enseñaros la siguiente pieza que he realizado estas últimas semanas. Para varíar un poco en el estilo, hemos fabricado una pieza tradicional, con acabado estilo provenzal.

EbanisteriaLuengo_mesa_provenzal

La pieza, la realizamos en madera de castaño, aunque en principio se barajó la opción de pino, finalmente nos decidimos en realizarla en castaño. Como todo, va en cuestión de gustos pero ya sabéis que mi preferencia entre uno y otro, me decanto por castaño.

Realicé la pieza de 110  x 65 x 77 cm, con acabado en barniz de poliuretano para la tapa, y pintura beige claro para las patas, cinturas y cajón.

Las patas, torneadas y para el cajón un tirador en bronce envejecido.

Ebanisteria Luengo Torneado

Patas torneadas

La pieza marrón que veis encima de las patas, es el nuevo mago de mi maza, que por desgracia, no me duran mas de 3 meses…

Decapé levemente la pintura en esquinas, para dar un toque envejecido a la pieza, sin que resultase demasiado exagerado el mismo.

Os dejamos algunas fotos en distintas estancias y en su ubicación final. Para el montaje, realizamos cajas y espigas para formar la estructura que comforma el bastidor de la mesa (patas y cinturas).  Como comentaba antes, en uno de los laterales, realizamos un cajón, para que diese servicio a la mesa.

Ebanisteria Luengo mesa provenzal

Ebanisteria Luengo Mesas

Ubicacion final pieza

En proximas entradas, vamos a hacer 4 taburetes para la mesa. Los realizaremos también en madera de castaño, con el asiento de rejilla de mimbre, os los mostraremos en breve.

Gracias a todos por vuestras visitas! Saludos.

Mesa de centro

Hola todo el mundo!

EbanisteriaLuengo_Mesa-de-centro3

A ver, como os prometimos, hoy os dejamos fotos de todos los proyectos mas que hemos estado haciendo durante estos meses.

La primera de ellas es una mesa de centro, elaborada en madera de fresno. Os vamos a presentar la mesa en varias de las fases, desde el estado de la madera natural, y teñida y barnizada por ultimo, para que veáis la diferencia. Personalmente, creo que quedó bastante mas elegante una vez aplicamos el tinte.

EbanisteriaLuengo_Mesa-de-centro4

Detalle del fresno

La foto superior la tomamos después de aplicar el anticarcoma, para que se aproximase mas a como sería con el acabado sin teñir. Cuando ponemos anticarcoma, en realidad nos referimos a el preventivo, que realmente no es lo mismo que el que se aplica en caso de infestación, aunque pueden encontrarse productos que cumplan ambas necesidades.

Como acabado usamos un barniz de poliuretano de dos componentes. Como ya os hemos comentado en ocasiones anteriores, utilizamos para esta pieza este barniz al ser mas resistente que otros acabados, y de menor mantenimiento.

EbanisteriaLuengo_Mesa-de-centro5

Teñida y barnizada

La pieza en cuestión, tenía unas medidas de 90×40 cm, y de altura 45 cm, si no me falla la memoria… la cual ya empieza a notar el paso de los años! jejeje . Como siempre, podemos adaptarnos a las medidas que cada uno necesite, así como replicar cualquier tipo de pieza que queráis.

En próximas entradas, os mostrare una mesa de cocina tipo provezal, para la cocina.

Gracias a todos y hasta la próxima entrada!

 

 

Armario de puertas correderas

Hola a todos!

Por fin llegó el verano! Qué ganas de poder disfrutar del buen tiempo… aunque sea en días dispersos. Eso si, compadecemos a todos los que tienen que sufrir los calores que se ven por el resto de la geografia! jejeje.

Bueno, no nos enrollamos y os enseñamos la ultima de nuestras producciones! Esperamos que os guste. Esta vez hemos realizado para una amiga, un frente de armario, o armario de obra, no sabemos muy bien como catalogarlo. Se trata de un frente fijo, con dos puertas correderas, para aprovechar la zona abuardillada de una habitación, y utilizar el paño fijo central, como cabecero de la cama.

DSCN1185

 

Se optó por alternar madera con aire, para que el hueco que conforma el armario quedara lo mas ventilado posible, ya que  en Asturias hay un porcentaje de humedad elevado, y siempre se busca la mayor ventilación para evitar olores a humedad en estacias y ropa.

Para el acabado, utilizamos un lasur mate al agua, tanto por su menor impacto al medio ambiente, asi como por el efecto final mas natural de la madera, que no nos ofrecen otros barnices como los de poliuretano, que siempre nos crean un efecto de «capa».

DSCN1190

Detalle desde el interior del armario, y carril de puertas correderas.

El armario fue realizado en madera de castaño, y las medidas aproximadas fueron de 3,5 mts de largo, y 1,75 de altura. La idea original fue hacer el paño central de una sola pieza, pero por cuestiones de accesibilidad a la habitación, que era una segunda planta, no fue posible por el tamaño.

Hasta pronto y disfrutad!!

Mesa nogal negro Siena ;-)

Hola a todo el mundo!

Ebanisteria_Luengo_Mesa nogal2

Detale de la tapa y pata.

Asi nos quedó la mesa de nogal negro que hicimos hace un tiempo ya.

Para no ir agobiando con muchas de una vez, iremos haciendo varias entradas con los proyectos que hemos ido realizando en los últimos tiempos.

Desde mesas hasta puertas o armarios, la verdad que nos hemos entretenido bastante con la madera, y hemos dejado de lado totalmente el mundo cibernetico. jeje.

En esta entrada os vamos a enseñar una mesa de Nogal negro americano. La primera vez que hemos hecho una mesa de este tamaño en esta madera, y esperemos que los resultados os gusten tanto como a nosotros.

Ebanisteria-Luengo-Mesa-Nogal-Negro-Macizo

Idea original del color de las patas.

Las medidas de esta pieza fuero 180 cm de largo por 100 de ancho y aproximiadamente 4,5 de grosor. Para el acabado utilizamos un barniz mate de poliuretano de dos componentes, para ofrecer mayor protección tanto física como química a la pieza, al ser una mesa de comedor, que llevará bastante «trote».

Las patas las realizamos con viga en forma de cuadrado, una de ellas lineal y la otra atravesada, fijada a la parte inferior mediante tornillería. Para las patas utilizamos pintura mate negra. Inicialmente probamos una color gris, pero finalmente se optó por la negra, que siempre va a resultar mas fácil de combinar con el entrono y las sillas.

Ebanisteria_Luengo_Mesa Nogal.jpg

Foto de la mesa en su destino final… Bruselas!

Pues nada, lo comentado, esperemos que os guste mucho y vamos haciendo nuevas entradas a lo largo de estos próximos días de un armario, uno de pared, y otro que hace las veces de cabecero de cama. Tambíen otra puerta «Octavio».

Gracias y perdonad estos meses sin ninguna entrada en el blog. Saludos!!

Mesa de ajedrez «Mate del loco»

Este es otro de nuestros trabajos.  Esta mesa de ajedrez esta realizada totalmente de manera artesanal. Para su fabricación hemos empleado, en su estructura, cajones y tapa,  madera de castaño. Mientras que para el tablero  hemos utilizado nogal negro y haya, para los formar los escaques, rematado con un ribete de jatoba. La tapa, está moldurada con una moldura en su perimetro, y con motivos celtas tallados en su parte superior.

Detalle del tablero.

Las patas, han sido talladas en estilo salomónico de forma manual, rematadas en la parte superior con un motivo celta. Entre las patas, se ha torneado la figura del rey, combinando también en nogal negro y haya ademas del remate inferior en las patas, de este modo conseguimos armonizar la parte superior e inferior de la mesa. La mesa dispone de 2 cajones, para guardar las piezas del juego.

Esta pieza, ha sido tratada para prevenir los xilofagos, y el acabado será un barniz acrilico semi mate. Las medidas de la mesa son 60 x 60 x 78 cm.

Vista general de la mesa

El precio de esta pieza es de 1.350 Euros. En el precio están incluidos los portes en España, con seguro por el valor integro del producto, por si sufriera cualquier daño en el transporte. Si te encuentras fuera, podemos enviarte nuestros trabajos, previamente cotizandote el envío. También para pedidos de piezas volumiosas, disponemos de vehiculo propio, para los casos que compense mas que enviarlos por transporte ordinario, bien sea por su volumen o por su precio.
Consultanos cualquier duda que puedas tener.
Saludos.