Puerta tipo granero

Buenas familia,

Os dejo entrada de la última pieza que he realizado en mi taller.

_DSF0099

En esta ocasión, se trata de una puerta corredera para el cuarto de baño de un apartamento. Una pieza fabricada en madera de Castaño, con unos herrajes tipo granero, para que la apertura de la puerta sea lateral (o corredera).

 

Para el acabado, hemos aplicado un lasur al agua mate. Este barniz de poro abierto, confiere a la pieza un acabado mas natural, a la vez que lo protege de humedad (en este caso junto al baño pensamos que era una buena opción respecto a otros que no darían un efecto tan natural como el lasur).

 

Las medidas de esta pieza en concreto eran de 200 x 85 x 5 cm. Las tablas que conforman la puerta tenían 2,5 cm de grosor, mas otros tantos de las piezas que conformaban el dibujo exterior._DSF0098

En este caso, se trataba de una puerta de una sola hoja, pero se pueden fabricar de dos hojas, incluso de mas ya que las secciones de la barra sobre la que corren las puertas, pueden instalarse tantas como sean necesarias para el recorrido o huecos.

 

Se trata de una pieza bastante versátil, ya que pueden instalarse en entornos retro o rusticos, o en estancias mas minimalistas o industriales.

También hay una enorme abanico en los herrajes que se pueden utilizar para su instalación. Solo hay que buscar y elegir el que mas nos guste o convenga para la decoración que haya en la estancia.

En breve os enseñare un vestidor del dormitorio principal de una casa

Nada mas! Espero que os guste esta pieza.

Saludos!!

 

Anuncio publicitario

Puertas en mueble de obra

Hola a todos!! Qué tal vais???

Venga, vamos a enseñaros un nuevo proyecto que hemos hecho en un mueble de obra de un jardín, el que en su momento se hizo con los huecos de almacenaje sin puertas, y nosotros lo hemos rematado con unas puertas de castaño.

Estado previo del mueble

Uno de los puntos novedosos en las puertas es que nuestra amiga tenía guardadas unas piezas de cerámica muy chulas, que las integramos en las puertas, dando un aire muy bonito y distinto en los proyectos que veniamos haciendo hasta ahora.

Detalle de uno de los azulejos de cerámica.

También rematamos las puertas haciendo un fresado perimetral, e instalando unos tiradores con un aire «oriental», que ya habíamos utilizado en otro mueble que hicimos anteriormente, pero que en este caso le fueron muy bien a las piezas.

Uno de los puntos mas difíciles fue hacer las puertas lo mas ajustadas posible a los huecos que quedaban en la obra, sin que quedase ranuras al aire, y sin que tocasen con la propia obra… cuestión de milímetro arriba milímetro abajo!!

Ajustando al máximo!

Ajustando al máximo!

Al estar en el exterior, aunque estuvieran a cubierto, utilizamos un barniz de poro abierto efecto cera, indicado para exteriores, ya que a alguna de las puertas le podía caer agua de lluvia y dar el sol.

Nada, os dejamos las fotos de antes y después, para que veáis como cambia un mismo sitio dandole un pequeño retoque (aunque la verdad al sitio no hacía falta ninguno de lo bonito que esta!)

Vestido con las puertas.

 

Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

Saludos y hasta pronto!

Puerta de cuarteron Octavio

Ebanisteria Luengo. Ebanista Asturias.

Buenos días,
Por fin nos hemos decidido a cerrar la entrada de la puerta Octavio. Pues nada, os mostramos algunas fotos del la puerta. Como vereis, se trata de una puerta de cuarterón, que sustituía la anterior por un motivo básico en Asturias… Luz!!!

Ebanisteria Luengo. Ebanista Asturias.
Lo que los propietarios de esta vivienda buscaban, especialmente para la temporada del invierno y primavera, siendo esta última realmente lluviosa en Asturias, era aportar una entrada de luz a una zona de la vivienda en la que, por circustancias de su construcción, no había otra manera. A no ser que fuera haciendo obra en su estriuctura. ¿Cómo pensaron solucionar este problema? Pues sustituyendo su puerta original de madera, por esta otra que la combina con cristal.

Como os mostrabamos en la entrada anterior, para rematar los cristales y no dar sensación de simplicidad hemos vestido cada uno de las hojas de la puerta, con un motivo sencillo y elegante.

Ebanisteria Luengo. Ebanista Asturias.

Para no perder intimidad y poder aislar la vivienda del frío del invierno (aunque no sea la zona costera de Asturias excesivamente fria) hemos instalado contraventanas de 20 mm de grosor en la parte interior, para cuando las circustancias lo requieran.

Como hemos podido apreciar in-situ, no solamente se ha ganado entrada de luz a la pieza de la vivienda si no que también se favoreció sensación de amplitud al optar por un acabado al natural. La puerta original no solo se componía de madera, si no que también estaba pintada en color oscuro.

Por último, nuestros amigos optaron por dar otro toque más personal a la puerta, haciéndole un grabado en la parte superior del marco…. S.P.Q.A.

Ebanisteria Luengo. Ebanista Asturias.

Como siempre, esperamos que os guste nuestro trabajo y saludos!

Puerta Octavio (parte I)

Empezamos con un nuevo proyecto!

Se trata de una puerta de entrada a la casa de unos amigos, que estamos realizando en castaño macizo de 38 mm. La necesidad principal que se busca en la puerta, es un punto de entrada de luz a su casa, para una zona poco iluminada con luz natural, para la cual estamos realizando la puerta con una gran parte en vidrio de seguridad, de 4+4mm.

Montaje marco.

Lo primero que hemos realizado, es el montaje de los marcos, ya que la puerta la componen 2 hojas, pudiendo abrir solamente la parte superior, y dejando cerrada la inferior, o bien abriendo ambas partes. Para el montaje hemos realizado una caja y espiga con retalón, para dar mayor robustez y durabilidad al cuerpo.

En el siguiente paso, hemos instalado el vidrio, para tomar medidas a los paños que servirán como decoración al cristal. En esta pieza haremos un diseño propio, que quizas nos recuerda algún simbolo teuton, o algo parecido.

Instalación vidrio.

Por último, falta la instalación de herrajes, pomo y cerradura, pasos en los que nos encontramos de momento en proceso. En cuanto los tengamos os presentaremos pasos y fotografías. También envejeceremos la puerta y aplicaremos un barniz para exteriores, resistente a la humedad y rayos ultravioleta, aunque todavía no ha sido comercializado ningún producto que resista realmente los efectos del sol a largo plazo, lo que hace recomendable un mantenimiento cada ciertos años, dependiedo de la exposición al sol, a los cambios de temperatura y humedad.

Saludos!