Mesa Llatores III

Qué tal va todo!!

Os queremos presentar una nueva modalidad que hemos realizado de la mesa Llatores, pero con la característica que la parte superior de la tapa ha quedado con todas las vetas del roble resaltadas.

Mesa Llatores III

Detalle tapa en bruto. A falta acabados.

Ha sido una labor mas larga de lo que en un principio habíamos calculado, pero ya se sabe, de todo se aprende. Nuestro cliente quería que quedase un acabado natural, nada de capas visibles, y que el protagonismo de la mesa fuera la sensación al tacto de su rugosidad. Comenzamos trabajando a partir de otro modelo, pero adaptandonos a las cualidades que nos pedía el cliente.

 

Por ejemplo, las características de esta mesa distintas respecto a la mesa «tradicional» que hemos realizado hasta ahora es que las patas en lugar de 13 o 13,5 cm de grosor que era la medida que soliamos dar hasta ahora, esta tiene un grosor de 15 cm, y el de la tapa, que la utilizada era de unos 4,5 cm, en esta ocasión fue de 6 cm. Podéis comparar las dos y decidir cual os convence mas! Otra de las distinciones con las que veníamos haciendo es que para el acabado aplicamos un lasur al agua mate, en lugar del aceite de Tunng.

Vista general sin acabados

Vista previa acabados

Confiamos que guste el resultado! Os hemos ido dejando algunas fotos de los pasos previos y una final de la mesa acabada, a la espera de que nos pueda enviar una foto de su lugar de ubicación, en El Campello, Alicante.

Mesa Llatores III acabada

Mesa Llatores III acabada

 

Y en su lugar de destino…

Mesa Llatores con acabado en basto

Pues nada, como siempre esperamos que os guste nuestro trabajo y que tengáis un buen otoño (suerte a los que les guste la micología como a nosotros, a ver si resulta un buen año este!!)

 

Saludos!!

 

Anuncio publicitario

Mesa Llatores II

Buenas tardes a todos!

Os vamos a enseñar una nueva pieza que hemos realizado para unos amigos de Durango. La pieza es igual que la que habíamos realizado en el modelo Llatores, pero en esta ocasión en lugar de 3 metros de longitud, de 2,20 metros, y el ancho en lugar de 1,05 metros, por cuestiones estéticas, procedimos a realizarla en 91 cm. También redujimos ligeramente el grosor de las patas, para que quedaran proporcionadas a las nuevas medidas utilizadas.

Y aquí os mostramos el resultado del trabajo, esperando como siempre que os guste. Podéis agrandar las fotos con el botón izquierdo del ratón.

El efecto mate de la mesa se consiguió gracias al acabado por el que se optó, que fue aceite de Tung.

Por necesidades logísticas (si no, no entraba por la puerta ni ascensor)  hemos hecho la mesa totalmente desmontable.

La tapa, la hemos fijado mediante 2 tornillos y 2 roscas hembras, en cada una de las cinturas. Para las patas, hemos fijado las cinturas cortas mediante cola ya que eran perfectamente manejables para meterlas en la casa. Las largas las unimos a las patas mediante escuadras reforzadas. Todas las cinturas iban insertadas en las patas mediante el sistema de cajas y espigas.

Para poder comparar estilos, en nuestra próxima mesa nos gustaría utilizar en lugar de roble, nogal español. Os dejamos una foto de un espectacular tablón de nogal español, para que os hagáis una idea de como puede quedar!

nogal español

Un saludo a todos y seguid disfrutando del verano!