Caballetes en L

Hola a todos!

Vamos a colgar un pequeños caballates en «L»  que hemos realizado, de un estilo distinto, de todos los que habíamos hecho hasta la fecha, aunque seguiremos buscando e inspirandonos para realizar nuevos modelos, e intentar que sean distintos a los encontrados.

Nos pidieron estas piezas, para utilizar como escritorio para el ordenador y como mesa de trabajo. Estamos a la espera de recibir las fotografías de su ubicación final, pero como siempre os mostramos la pieza acabada.

Nos pidieron madera de roble para su elaboración, pero los próximos que hagamos, intentaremos que sean de castaño o Iroko. Para el acabado utilizamos el barniz satinado al agua.

Ebanisteria_Luengo_Caballete_L_1El grosor que veis en las fotos en los caballetes de las fotos es de 3.5 cm, exceptuando el largero vertical interior que fue del doble de grosor, para poder realizar las cajas y espigas de ambos lados.

Pues nada, a seguir disfrutando del veranito (al menos aquellos que les acompañe el tiempo, por que aquí… esta lloviendo)

Saludos.

Anuncio publicitario

Mesa con caballetes

Buenos días.

En esta entrada, os mostramos una mesa que hemos realizado combinando cristal y madera. Hemos realizado 2 caballetes en roble teñido de nogal claro con un toque, muy suave, verde.

Ebanisteria-Luengo_Ebanista-y-carpintero-Asturias_Mesa-caballetes1

Nos decantamos por utilizar un vidrio translúcido, ya que la estancia en donde situaremos la mesa creimos que le iba a dar mas amplitud y claridad. Cabría la opción de realizar la tapa también en madera maciza, aunque en tal caso, dotaríamos a los caballetes de una cintura, para reforzar la estructura.

Las medídas de los caballetes son de 80 centímetros de altura, y para el grosor de las piezas 6,5×5,5 cm.

Ebanisteria-Luengo_Ebanista-y-carpintero-Asturias_Mesa-caballetes2

Caballetes + vidrio de seguridad 4+4 mm.

Optamos por utilizar estos grosores si reubicamos la mesa en otra estancia, y si decidimos cambiar la tapa  por una de madera maciza, tener una base sólida que soporte el peso  sin problemas. En este caso, hemos utilizado un vidrio de seguridad de 4+4 mm de 125×80 cm.

Por último, para los acabados hemos utilizado barniz acrílico satinado para exteriores con acabado efecto cera, ya que aunque en principio la mesa será utilizada como escritorio para un estudio, queríamos tener la posibilidad de trasladarlos al exterior y que ya estuviese preparado para aguantar la intemperie (mas bien el sol, por que de la lluvia estará a cubierto).

Para reforzar la unión entre las piezas, hemos insertado unos tubillos también de roble, entre las patas y la pieza que las une, por que aunque la cola de por si suele fijar suficientemente bien, no sobra un pequeño refuerzo extra.

Un saludo a todos!