Etiqueta: Muebles de madera maciza
Mueble TV y mesa de centro.
Buenas a todo el mundo!
Qué tal estáis? En esta entrada os queremos dejar alguna foto y detalles de un par de piezas realizadas en Iroko y Haya e Iroko. Como podréis observar, la tonalidad utilizada en el Iroko del mueble y de la mesa distan mucho entre si, a pesar de ser la misma madera.
El modelo del mueble ya lo conociais. Se trata de un aparador para el salón, que en esta ocasión también se utilizó para colocar el televisor y el equipo de sonido.
Vista del salón.
Para la mesa, utilizamos una antigua base realizada en marmol (el pie central que se ve bajo la mesa) y una cruceta de hierro pintada en negro. Utilizamos Haya para realizar la tapa de la mesa, y las incrustaciones como os deciamos en Iroko. El grosor de la tapa era de 4,5 cm originalmente, pero finalmente quedó en 3cm, y la medida fue de 105×105 cm. Para el acabado utilizamos un lasur al agua, y rematamos el acabado con una capa de cera.

Mesa de centro. No se aprecia del todo bien en la fotografía, pero el iroko era espectacular. En tonos mas dorados que en la pieza del aparador, mucho mas «chocolate».
Las medidas del mueble variaron ligeramente respecto al que habíamos realizado anteriormente, en su altura. También cambiamos la ubicación de las puertas, pero bueno, esto fue simplemente capricho. Para esta pieza utilizamos solamente cera.

Aparador Iroko. Acabado cera natural.
En proximas entradas (parece una el final de una serie, jeje) os vamos a enseñar entre otros un armario de 3 puertas, con papeles pintados en sus entrepaños, y en vez de barnizado, rematado con pintura probablemente blanca, decapada. Los herrajes también son muy chulos. Espero que os guste!
Gracias como siempre por visitar mi blog (y si nos ayudas compartiendo alguna pieza que te guste te lo agradecemos!! )
Saludos!
Puertas en mueble de obra
Hola a todos!! Qué tal vais???
Venga, vamos a enseñaros un nuevo proyecto que hemos hecho en un mueble de obra de un jardín, el que en su momento se hizo con los huecos de almacenaje sin puertas, y nosotros lo hemos rematado con unas puertas de castaño.
Uno de los puntos novedosos en las puertas es que nuestra amiga tenía guardadas unas piezas de cerámica muy chulas, que las integramos en las puertas, dando un aire muy bonito y distinto en los proyectos que veniamos haciendo hasta ahora.
También rematamos las puertas haciendo un fresado perimetral, e instalando unos tiradores con un aire «oriental», que ya habíamos utilizado en otro mueble que hicimos anteriormente, pero que en este caso le fueron muy bien a las piezas.
Uno de los puntos mas difíciles fue hacer las puertas lo mas ajustadas posible a los huecos que quedaban en la obra, sin que quedase ranuras al aire, y sin que tocasen con la propia obra… cuestión de milímetro arriba milímetro abajo!!
Al estar en el exterior, aunque estuvieran a cubierto, utilizamos un barniz de poro abierto efecto cera, indicado para exteriores, ya que a alguna de las puertas le podía caer agua de lluvia y dar el sol.
Nada, os dejamos las fotos de antes y después, para que veáis como cambia un mismo sitio dandole un pequeño retoque (aunque la verdad al sitio no hacía falta ninguno de lo bonito que esta!)
Esperamos que os guste tanto como a nosotros!
Saludos y hasta pronto!
Arcón asturiano de castaño
Qué tal os va todo!
Buenas a todo el mundo. Os dejamos una entrada rápida, que como de costumbre no le estamos haciendo demasiado caso a eso de mantener el blog al día y actualizado… y tenemos algunas piezas que mostraros (al final vamos a tener que poner a alguien a que lleve el blog).
En esta entrada, os dejamos las fotos de un arcón de castaño, que llevamos hasta un amigo de Tordesillas.
Las medidas, fueron las standar con las que utilizo para este tipo de piezas, a no ser, que expresamente se necesiten otras para algún lugar en concreto, que entonces habría que ajustarse al hueco en cuestión. El próximo que os enseñaré, será uno tallado en laterales y tapa, con aldabas y cerradura como la de este modelo.
Los acabados los realizamos en aceite de Tung, y vestimos el frente del arcón, con la cerradura de forja que podéis ver en las fotos.
En las próximas entradas, también podreis ver una barra de bar realizada en Iroko, y un conjunto de puerta con un ventanal, que haremos para la casa de unos amigos, para la cara norte de la misma. Lo malo que como lo tenemos que ir haciendo en los huecos que deja el trabajo, pues igual tardamos un poco en poder mostralos.
Saludos a todos!
Mesa Llatores II
Buenas tardes a todos!
Os vamos a enseñar una nueva pieza que hemos realizado para unos amigos de Durango. La pieza es igual que la que habíamos realizado en el modelo Llatores, pero en esta ocasión en lugar de 3 metros de longitud, de 2,20 metros, y el ancho en lugar de 1,05 metros, por cuestiones estéticas, procedimos a realizarla en 91 cm. También redujimos ligeramente el grosor de las patas, para que quedaran proporcionadas a las nuevas medidas utilizadas.
Y aquí os mostramos el resultado del trabajo, esperando como siempre que os guste. Podéis agrandar las fotos con el botón izquierdo del ratón.
El efecto mate de la mesa se consiguió gracias al acabado por el que se optó, que fue aceite de Tung.
Por necesidades logísticas (si no, no entraba por la puerta ni ascensor) hemos hecho la mesa totalmente desmontable.
La tapa, la hemos fijado mediante 2 tornillos y 2 roscas hembras, en cada una de las cinturas. Para las patas, hemos fijado las cinturas cortas mediante cola ya que eran perfectamente manejables para meterlas en la casa. Las largas las unimos a las patas mediante escuadras reforzadas. Todas las cinturas iban insertadas en las patas mediante el sistema de cajas y espigas.
Para poder comparar estilos, en nuestra próxima mesa nos gustaría utilizar en lugar de roble, nogal español. Os dejamos una foto de un espectacular tablón de nogal español, para que os hagáis una idea de como puede quedar!
Un saludo a todos y seguid disfrutando del verano!
Caballetes en L
Hola a todos!
Vamos a colgar un pequeños caballates en «L» que hemos realizado, de un estilo distinto, de todos los que habíamos hecho hasta la fecha, aunque seguiremos buscando e inspirandonos para realizar nuevos modelos, e intentar que sean distintos a los encontrados.
Nos pidieron estas piezas, para utilizar como escritorio para el ordenador y como mesa de trabajo. Estamos a la espera de recibir las fotografías de su ubicación final, pero como siempre os mostramos la pieza acabada.
Nos pidieron madera de roble para su elaboración, pero los próximos que hagamos, intentaremos que sean de castaño o Iroko. Para el acabado utilizamos el barniz satinado al agua.
El grosor que veis en las fotos en los caballetes de las fotos es de 3.5 cm, exceptuando el largero vertical interior que fue del doble de grosor, para poder realizar las cajas y espigas de ambos lados.
Pues nada, a seguir disfrutando del veranito (al menos aquellos que les acompañe el tiempo, por que aquí… esta lloviendo)
Saludos.
Estantería Castaño
Hola a todos!
Pendientes de recibir la foto del mueble en su ubicación definitiva, os enseñamos una estantería que le hemos hecho a unos amigos. Es un sencillo estante de tres alturas, realizado en madera de castaño, rematando la parte superior de las columnas, con unas piezas en iroko
Las medidas aproximadas son 105x38x75 cm (ancho, fondo y alto). Esta pieza ha sido hecha a medida, para colocar unos cestos de mimbre de 33x32cm. Aunque como todos nuestros proyectos, los podemos adaptar a las medidas que se ajusten a cada necesida en concreto o incluir algún accesorio, como por ejemplo, un anexo lateral para colocar una barra donde colgar perchas, cajones… De hecho, en una futura entrada, os mostraremos otro modelo, ligeramente cambiado, que hare para mi casa, ya que con la humedad que hay en Asturias, hemos decidido eliminar los armarios por estantes. En cuanto tenga tiempo, claro…
Para el acabado hemos utilizado barniz satinado. Las opciones de cera y aceite también las barajamos como siempre, pero al requerir mantenimiento, optamos por el barniz. Además de todo el trabajo extra que lleva aplicar estos últimos acabados, claro.
Este tipo de estante, se puede realizar en cualquier otra medida de largo que se ajuste al hueco que sea, 150-200-300 cm, pero estas piezas constarían de mas columnas en su parte central (otras 2 ó 4)para dar solidez y resistencia a los estantes, en lugar de 4 columnas como el modelo de la foto
Un estante sencillo, practico y resistente. Espero que os guste! A ver si nos envían alguna foto mas para poder colgarla!
Gracias por visitar el blog, que poco a poco va ganando visitras.
Saludos a todos!
Sofá Julien
Hola a todo el mundo!
Después de estos meses sin dar mucha coba al blog, vamos a ir colgando una serie de proyectos realizados estos últimos meses, y alguno en el que estamos ahora mismo con las manos en ellos.
En esta ocasión, hemos hecho para casa un sofá en madera de roble, con un linea moderna o vintage. Por su estética, creemos que tan bien puede quedar como pieza de interior, como ha sido el caso, o como parte de una terraza o porche (siempre y cuando la pieza sea tratada adecuadamente para exterior, claro).
Empezamos por unas fotos previa a dar los acabados.
Esta pieza que os mostramos, tiene 1,80 mts de largo, 70 cm de alto y 80 de fondo. Como siempre, depende de gustos y necesidades, la podríamos haber realizado en cualquier otra medida.
Aquí os dejamos las fotos ya con los acabados.
- Perspectiva
- SOFÁS
- Detalle
- Frente
Uno de los puntos «calientes» de este proyecto fue abordar el diseño. Partimos de una foto que nos sirvió como guia o modelo del que modificamos algunas caracteristicas. Bueno, debemos agradecer todo el esfuerzo del diseño, la verdad sea dicha, a nuestra querida ingeniera Anita, que fue quien dedicó largas horas al trazado de los planos y despieces.
Para los acabados, teñimos la madera de nogal oscuro y rematamos la pieza en barniz acrílico satinado. Para un futuro proyecto, queremos realizar una mecedora a juego, basándonos en la linea del sofá, que como siempre haremos tan pronto nos lo podamos permitir!
Espero que os guste!
Salutos a todos!
Arcón Infantil
Hola!
Si, después de tanto tiempo volvemos con algunas entradas nuevas durante estas semanas! Ocupados entre diversos menesteres, como ocurre de tanto en tanto hemos dejado un poco desatendido el blog, pero volvemos a ponernos con él.
Vamos a enseñaros nuestro último arcón, realizado en castaño, con un nuevo estilo de acabado, a petición de la amiga a quién se lo hemos enviado. Las fotos que os mostramos, están a falta de acabado y de su ubicación final. Tan pronto como nos hagamos con ellas, colgaremos alguna para mostraroslas.
Este arcón en concreto, llevaba grabado el nombre Ivana, que es la hija de una amiga, pero podría hacerse con el nombre que se quisiera. Como en todos nuestros arcones, los ensambles que hemos realizado son en cola de milano. También se pueden hacer otro tipo de ensambles (galletas, o machihembrado, aunque rebajando la robustez y longevidad del producto)
Realizamos esta pieza con unas medidas de, apróximadamente, 100 centímetros de largo, 55 de alto, y 50 de fondo.
Opcionalmente, se podria tallar el arcón con motivos varios, en la tapa, frente, en los laterales o en todos los sitios también. Instalar cerraduras, cantoneras o aldabas en sus laterales… Vamos, que se pueden decorar de mil formas, a gusto de cada uno. El próximo arcón que haga, voy a darle un toque de nogal y envejecerlo lijeramente, para cambiar un poco el look de los mostrados hasta la fecha.
Como siempre, esperamos que os guste el resultado y pasad buenas fiestas todos (no os atiborreis demasiado con las comilonas! jeje) Felices año a todos!
Saludos!!
Mesa Llatores
Buenas a todos!
Que tal va el verano? Nosotros entreteniendonos con nuestros últimos proyectos. En esta nueva entrada os mostramos la última pieza que he realizado. Esperemos que os guste!
Se trata de una mesa de roble, de 300 cm de longitud, por 110 cm de ancho. Desde luego y a nuestro parecer, el protagonismo de la mesa se la llevan las patas. Una mesa de linea sencilla, pero elegante. Ni que decir tiene, que estamos ante una mesa robusta… Eso si, para moverla, son necesarias al menos 4 personas, ya que debe tener un peso aproximado de 200 kgs.
Dado el calibre de las piezas, todas las cajas para la cintura, las tuvimos que realizar de forma manual, ya que con la escopleadora no nos pareció muy practico ni seguro.
El acabado de la mesa, es de aceite de Tung. Aplicamos repetidas capas, hasta lograr la saturación de la madera, entonces comenzó la pesadilla!!! Tuvimos que estar durante algún que otro día, retirando todo el sobrante que la madera repelía. Es un proceso un poco latoso, comparado con la sencillez de aplicar barnices, pero realmente da una protección a la madera que nos asegurara una correcta conservación a largo plazo (eso si, con el mantenimiento cuando lo requiera) y saca unos tonos tostados, realzando la veta de forma natural.
Y ya por fin, os mostramos unas fotos de la mesa ya acabada!
- MESAS
Saludos y buen final de agosto!