Taburetes

Buenas a todos!

En nuestra entrada «Mesa provenzal» os comentábamos que queríamos mostraros unos taburetes que íbamos a hacer a juego una vez estuviesen acabados. Pues nada, lo prometido es deuda, os dejamos unas fotos de los mismos.

ebanisteria_luengo_taburetes2

Vista así la foto, parece que vamos a ver un concierto de Flamenco.

Hemos realizado, al igual que la mesa, las piezas en madera de castaño. Para dar un toque mas cálido y suave a las piezas, hemos fresado todos los cantos de las piezas que conforman los taburetes con el mismo que hicimos para la tapa de la mesa.

Para el respaldo, quisimos hacer algo un poco distinto, y los hicimos con una pequeña curvatura, acentuada en los extremos, y una forma de media luna en la parte superior, para seguir dando esa forma cálida que os comentábamos arriba.

Solo hay un problema con los taburetes, y es que ahora tengo que hacer un par mas, ya que mis hijas los vieron y pensaban que eran para ellas!! Así que ahora no me queda mas opción que poner manos a la obra y hacer otros dos! 😀

Os dejamos una foto, de los taburetes y la mesa ya en su ubicación final, que en esta ocasión fueron para Camargo, en Cantabria, y aprovechamos para enviar un saludo a nuestros amigos, por haber sido tan amables y enviarnos las fotos, que no siempre ocurre. Muchas gracias!!

Ebanisteria_Luengo_taburetes1

Esperamos que os hayan gustado también!!

Nos vemos en próximas entradas. Buen fin de semana a todos!

Anuncio publicitario

Mesa de centro

Hola todo el mundo!

EbanisteriaLuengo_Mesa-de-centro3

A ver, como os prometimos, hoy os dejamos fotos de todos los proyectos mas que hemos estado haciendo durante estos meses.

La primera de ellas es una mesa de centro, elaborada en madera de fresno. Os vamos a presentar la mesa en varias de las fases, desde el estado de la madera natural, y teñida y barnizada por ultimo, para que veáis la diferencia. Personalmente, creo que quedó bastante mas elegante una vez aplicamos el tinte.

EbanisteriaLuengo_Mesa-de-centro4

Detalle del fresno

La foto superior la tomamos después de aplicar el anticarcoma, para que se aproximase mas a como sería con el acabado sin teñir. Cuando ponemos anticarcoma, en realidad nos referimos a el preventivo, que realmente no es lo mismo que el que se aplica en caso de infestación, aunque pueden encontrarse productos que cumplan ambas necesidades.

Como acabado usamos un barniz de poliuretano de dos componentes. Como ya os hemos comentado en ocasiones anteriores, utilizamos para esta pieza este barniz al ser mas resistente que otros acabados, y de menor mantenimiento.

EbanisteriaLuengo_Mesa-de-centro5

Teñida y barnizada

La pieza en cuestión, tenía unas medidas de 90×40 cm, y de altura 45 cm, si no me falla la memoria… la cual ya empieza a notar el paso de los años! jejeje . Como siempre, podemos adaptarnos a las medidas que cada uno necesite, así como replicar cualquier tipo de pieza que queráis.

En próximas entradas, os mostrare una mesa de cocina tipo provezal, para la cocina.

Gracias a todos y hasta la próxima entrada!

 

 

Armario de puertas correderas

Hola a todos!

Por fin llegó el verano! Qué ganas de poder disfrutar del buen tiempo… aunque sea en días dispersos. Eso si, compadecemos a todos los que tienen que sufrir los calores que se ven por el resto de la geografia! jejeje.

Bueno, no nos enrollamos y os enseñamos la ultima de nuestras producciones! Esperamos que os guste. Esta vez hemos realizado para una amiga, un frente de armario, o armario de obra, no sabemos muy bien como catalogarlo. Se trata de un frente fijo, con dos puertas correderas, para aprovechar la zona abuardillada de una habitación, y utilizar el paño fijo central, como cabecero de la cama.

DSCN1185

 

Se optó por alternar madera con aire, para que el hueco que conforma el armario quedara lo mas ventilado posible, ya que  en Asturias hay un porcentaje de humedad elevado, y siempre se busca la mayor ventilación para evitar olores a humedad en estacias y ropa.

Para el acabado, utilizamos un lasur mate al agua, tanto por su menor impacto al medio ambiente, asi como por el efecto final mas natural de la madera, que no nos ofrecen otros barnices como los de poliuretano, que siempre nos crean un efecto de «capa».

DSCN1190

Detalle desde el interior del armario, y carril de puertas correderas.

El armario fue realizado en madera de castaño, y las medidas aproximadas fueron de 3,5 mts de largo, y 1,75 de altura. La idea original fue hacer el paño central de una sola pieza, pero por cuestiones de accesibilidad a la habitación, que era una segunda planta, no fue posible por el tamaño.

Hasta pronto y disfrutad!!

Arcón asturiano de castaño

Qué tal os va todo!

Buenas a todo el mundo. Os dejamos una entrada rápida, que como de costumbre no le estamos haciendo demasiado caso a eso de mantener el blog al día y actualizado… y tenemos algunas piezas que mostraros (al final vamos a tener que poner a alguien a que lleve el blog).

En esta entrada, os dejamos las fotos de un arcón de castaño, que llevamos hasta un amigo de Tordesillas. Ebanisteria Luengo. Arcon castaño. DSC_4273Las medidas, fueron las standar con las que utilizo para este tipo de piezas, a no ser, que expresamente se necesiten otras para algún lugar en concreto, que entonces habría que ajustarse al hueco en cuestión. El próximo que os enseñaré, será uno tallado en laterales y tapa, con aldabas y cerradura como la de este modelo.

Los acabados los realizamos en aceite de Tung, y vestimos el frente del arcón, con la cerradura de forja que podéis ver en las fotos.

En las próximas entradas, también podreis ver una barra de bar realizada en Iroko, y un conjunto de puerta con un ventanal, que haremos para la casa de unos amigos, para la cara norte de la misma. Lo malo que como lo tenemos que ir haciendo en los huecos que deja el trabajo, pues igual tardamos un poco en poder mostralos.

Saludos a todos!

 

Caballetes en L

Hola a todos!

Vamos a colgar un pequeños caballates en «L»  que hemos realizado, de un estilo distinto, de todos los que habíamos hecho hasta la fecha, aunque seguiremos buscando e inspirandonos para realizar nuevos modelos, e intentar que sean distintos a los encontrados.

Nos pidieron estas piezas, para utilizar como escritorio para el ordenador y como mesa de trabajo. Estamos a la espera de recibir las fotografías de su ubicación final, pero como siempre os mostramos la pieza acabada.

Nos pidieron madera de roble para su elaboración, pero los próximos que hagamos, intentaremos que sean de castaño o Iroko. Para el acabado utilizamos el barniz satinado al agua.

Ebanisteria_Luengo_Caballete_L_1El grosor que veis en las fotos en los caballetes de las fotos es de 3.5 cm, exceptuando el largero vertical interior que fue del doble de grosor, para poder realizar las cajas y espigas de ambos lados.

Pues nada, a seguir disfrutando del veranito (al menos aquellos que les acompañe el tiempo, por que aquí… esta lloviendo)

Saludos.

II concurso Ebanistería Luengo

Hola a todos!

Bueno, ya pasó el primer concurso que hemos realizado, y como hemos visto que ha tenído buena acogida, vamos a hacer un nuevo sorteo para las navidades, pero vamos a darle un pequeño aliciente mas.

¿Que diferencia habrá respecto al primero? Bueno, en esta ocasión vamos a dar la posibilidad de que consigais mas números para el sorteo.

¿Cómo conseguir mas números? Para conseguir 1 número bastará con compartir en tu muro del Facebook el enlace del sorteo a traves del blog, dar a «me gusta» en Ebanistería Luengo, esto sigue igual que en el primer sorteo (si ya has dado al «me gusta» anteriormente, no será necesario) y tendréis que confirmar que participais en el evento en Facebook.

Además también, por cada amigo que cumpla los requisitos, no solo esa persona conseguirá su número, si no que también tú conseguirás  otro extra por añadir nuevos «me gusta» a nuestra pagina. Para tener registrado a través de quien nos llegan los nuevos «me gusta», deberán dejarnos un mensaje por facebook, diciendo de parte de quien vienen!!

También vamos a aumentar un poquito mas con la cantidad sorteada, que en lugar de 30 euros como hicimos en nuestro anterior concurso, esta vez el premio serán 40, para cambiar por alguno de los articulos o bien para descontar de alguna pieza de mas valor que prefiráis.

Suerte a todos y el día 22 de diciembre se dará a conocer el ganador (si, el mismo día que la lotería)

Nota: Los gastos de transporte no van incluidos en el sorteo.

Mercado tradicional Porrua 2012

Otro mercado mas y seguimos vivos!
Jeje, hola a todos! Pues eso, hemos pasado la prueba de nuestro segundo mercado. Hemos tenído la suerte también, de habernos aguantado todo el fin de semana la climatología! Sólo hubo un pequeño atisbo de lluvia a media tarde del sabado, pero todo quedó en una falsa alarma.

La verdad que como ya os comentamos en el post anterior del mercado, os recomendamos que, si teneis la posiblidad en el futuro, os deis un paseo por este magnifico mercado tradicional.

Nuestro puesto

Os dejamos abajo en la galería de fotos de alguos de los personajes que pudimos ver pasando por allí el fin de semana. Faunos, gigantes y otros seres fantasticos.

Aquí os dejamos tambien un par de fotos de nuestro puesto en Porrua.

Tuvimos la suerte de coincidir con muchos artesanos de varios gremios, que la verdad fue un placer conocer, la verdad.

El único inconveniente que puedo decir de los mercados, es que desde luego los muebles sufren bastante con tanto cambio de temperatura, y de humedad, claro. No es lo mismo tener una pieza en un lugar, a mas o menos una temperatura constante que tenerlos expuestos al sol directo, ya que ni siquiera están tratados para estar al sol, y al trote que la gente le da, pero esto último es ya sabido de antemano. Pero bueno, para futuros mercados, ya trataremos de llevar un buen toldo y tener las piezas mas delicadas a buen recaudo, al menos del sol y lluvia. jeje.

Pues nada, aquí abajo podeis ver las fotos del mercado,y espero que algún año podáis pasaros por alguno de ellos.

Saludos!