Mesa con caballetes

Buenos días.

En esta entrada, os mostramos una mesa que hemos realizado combinando cristal y madera. Hemos realizado 2 caballetes en roble teñido de nogal claro con un toque, muy suave, verde.

Ebanisteria-Luengo_Ebanista-y-carpintero-Asturias_Mesa-caballetes1

Nos decantamos por utilizar un vidrio translúcido, ya que la estancia en donde situaremos la mesa creimos que le iba a dar mas amplitud y claridad. Cabría la opción de realizar la tapa también en madera maciza, aunque en tal caso, dotaríamos a los caballetes de una cintura, para reforzar la estructura.

Las medídas de los caballetes son de 80 centímetros de altura, y para el grosor de las piezas 6,5×5,5 cm.

Ebanisteria-Luengo_Ebanista-y-carpintero-Asturias_Mesa-caballetes2

Caballetes + vidrio de seguridad 4+4 mm.

Optamos por utilizar estos grosores si reubicamos la mesa en otra estancia, y si decidimos cambiar la tapa  por una de madera maciza, tener una base sólida que soporte el peso  sin problemas. En este caso, hemos utilizado un vidrio de seguridad de 4+4 mm de 125×80 cm.

Por último, para los acabados hemos utilizado barniz acrílico satinado para exteriores con acabado efecto cera, ya que aunque en principio la mesa será utilizada como escritorio para un estudio, queríamos tener la posibilidad de trasladarlos al exterior y que ya estuviese preparado para aguantar la intemperie (mas bien el sol, por que de la lluvia estará a cubierto).

Para reforzar la unión entre las piezas, hemos insertado unos tubillos también de roble, entre las patas y la pieza que las une, por que aunque la cola de por si suele fijar suficientemente bien, no sobra un pequeño refuerzo extra.

Un saludo a todos!

Anuncio publicitario

Hay bancos de atunes, bancos de peces, bancos pa´quererse… Y bancos de roble!

Hola! Que tal estaís?

Para comenzar el año, queremos mostraros un nuevo proyecto acabado. Hemos realizado este banco en madera de roble, para una mesa con gran número de comensales! El banco tiene una longitud total de 3 metros, y capacidad para 6-8 personas.

Esta vez, hemos optado por aligerar un poco la estructura del banco, dejando las piezas que conforman el respaldo y el asiento en 2 cm de grosor. Normalmente, hubiéramos dejado unos 2,5 cm, pero dado que se trataba de una longitud un poco mas larga que las medidas de un banco mas «standar», nos parecía que el peso era excesivo como para manejarlo con comodida. Aún así, la pieza tenía una consistencia y peso suficientes.

Os mostramos una foto del banco antes de aplicar el tinte nogal en las primeras fotos, y después una vez teñido y barnizado en las segundas. Cualquiera de las dos opciones hubiera sido acertada (barnizando al natural, claro), aunque en está ocasión mejor con el tinte nogal, ya que acompañaba mucho mejor al resto de muebles que conformaban la habitación.

Nos llena de orgullo y satisfacción (no se a quien me recuerda) poder decir que hemos «truequeado» el banco por un arcón congelador, que seguro que nos será de mucha utilidad, cuando empieze la producción del huerto. Bueno, poco a poco conseguimos ir haciendo algunas de esas cosas que siempre nos preguntamos… «¿Por qué no lo hago?». Pues hecho! Muchas gracias a Pilar, que amablemente nos lo ofreció! Esperamos hacer mas trueques en el futuro, así que animaos!!

Como siempre, esperamos que os guste el trabajo a todos!

Un saludo!

Expositor madera de tronco

Ebanisteria_Luengo_ expositor_tronco2

Expositor tronco.

Expositor tronco.

Ebanistería Luengo, expositores madera

Hola a todo el mundo!

Os dejamos el enlace a muchomasquetartas, para que disfruteis viendo las obras que realizan unos artistas de la cocina (especialmente de los dulces, jeje), que son mi hermana y mi cuñado.

Espero que os gusten sus obras…

Y las mías! Que también podéis ver en el enlace de arriba. Se trata de unos expositores hechos de madera. Para el grande utilizamos madera de cedro del Atlas, y para la pequeña…. sinceramente no os lo puedo decir, ya que ni yo mismo sabía de que especie se trataba!!!
Aunque en esta ocasión, los expositores han sido utilizados para repostería, también se pueden utilizar para otros múltiples usos, como joyería, bisutería, complementos…. cualquier cosa que se os pueda ocurrir.

En estás piezas hemos utilizado para su acabado una cera especial para alimentos, ya que no creíamos muy apropiado usar otro tipo de acabado (ya que la mayoría usan disolventes), porque iban a estar en contacto con alimentos.

También os mostraremos pronto tablas de cocina que fabricaremos en un tipo de madera, o varias ensambladas entre si. Como podréis leer en este enlace que os dejamos, rebaten los pros y contras de usar tablas de madera o de resinas sinteticas (os podeis imaginar por cual de las dos nos decidimos nosotros, claro).

Por último, las medidas de estos expositores, son de 42 cm la grande, y de 20 cm las pequeñas. Como podreis comprender, la medida no es homogenea en todo su diámetro, ya que generalmente, los troncos son irregulares.

Un saludo y disfrutad del dulce Halloween!

Aparador Elisa

Buenos días,
Venga, vamos con otro proyecto más! Nuestro nueva pieza es un aparador de 3 puertas, y con 3 cajones. Se trata de una pieza de 160 x 90 x 45 cm, realizado en madera maciza de castaño.

Ebanistería Luengo. Ebanista y carpintero Asturias. Aparador Elisa_2

Vista general.

En esta entrada os mostramos algunos de los detalles de su construcción, y el modelo final a falta de dar los acabados, que aún no tenemos decididos. Quizás optemos por dejarlo natural, aunque probalemente aplicando un tinte claro, con algunos matices de verde o dorado pueda hacer resaltar la pieza y destacar sobre el suelo gris sobre el que irá. Aunque todo depende con que tipo de decoración se vaya a acompañar después…

Ebanistería Luengo. Ebanista y carpintero Asturias. Aparador Elisa

Vista lateral (gatita no incluida en el lote)

Como veis en la foto de más abajo, como siempre, nos hemos decidido por hacer los ensambles de los cajones de tipo «cola de milano», excepto en su parte frontal, que las hemos hecho semiocultas. ¿Por qué?: por la firmeza y durabilidad que le da a la pieza este tipo de ensamble frente a otro tipo de unión.

Ebanistería Luengo. Ebanista y carpintero Asturias. Aparador Elisa_3

Detalle del cajón.

Por último, una foto del detalle en el momento del encolado de la estructura. Como os podréis imaginar, un momento de tensión (sobre todo la que se le pone a uno cuando te toca hacer esto estando solo… una autentico desafío con piezas de mucha longitud)

Ebanistería Luengo. Ebanista y carpintero Asturias. Aparador Elisa

Engatado y encolado!

Pues nada, más adelante, cuando hayamos decidido los acabados y el aparador llegue a su destiono, os mostraremos el resultado.

Un saludo a todos!

II concurso Ebanistería Luengo

Hola a todos!

Bueno, ya pasó el primer concurso que hemos realizado, y como hemos visto que ha tenído buena acogida, vamos a hacer un nuevo sorteo para las navidades, pero vamos a darle un pequeño aliciente mas.

¿Que diferencia habrá respecto al primero? Bueno, en esta ocasión vamos a dar la posibilidad de que consigais mas números para el sorteo.

¿Cómo conseguir mas números? Para conseguir 1 número bastará con compartir en tu muro del Facebook el enlace del sorteo a traves del blog, dar a «me gusta» en Ebanistería Luengo, esto sigue igual que en el primer sorteo (si ya has dado al «me gusta» anteriormente, no será necesario) y tendréis que confirmar que participais en el evento en Facebook.

Además también, por cada amigo que cumpla los requisitos, no solo esa persona conseguirá su número, si no que también tú conseguirás  otro extra por añadir nuevos «me gusta» a nuestra pagina. Para tener registrado a través de quien nos llegan los nuevos «me gusta», deberán dejarnos un mensaje por facebook, diciendo de parte de quien vienen!!

También vamos a aumentar un poquito mas con la cantidad sorteada, que en lugar de 30 euros como hicimos en nuestro anterior concurso, esta vez el premio serán 40, para cambiar por alguno de los articulos o bien para descontar de alguna pieza de mas valor que prefiráis.

Suerte a todos y el día 22 de diciembre se dará a conocer el ganador (si, el mismo día que la lotería)

Nota: Los gastos de transporte no van incluidos en el sorteo.