Camperización Peugeot Rifter Long

Buenas a todos! Espero que todos estéis bien con este tema de la pandemia…

Bueno, como de costumbre, tras unos meses sin actividad blogera, vamos a hacer algunas entadas de algunos de los proyectos que he estado haciendo los ultimos meses, para dar un poco de vidilla al tema cibernetico. jejeje.

En esta entrada os voy a mostrar un nuevo «sector» en el que nos hemos introducido. El maravilloso mundo de la camperización de furgonetas, para poder disfrutar de viajar de otra manera, sobre todo en estos tiempos tan raros con el dichoso coronavirus.

Esta primera furgo que hemos hecho, como puse en el título de la entrada, es una Peugeot Rifter, el modelo largo.

Nuestro amigo quería hacer la distribución de la siguiente manera. Un cajón en la parte izquierda de 50 cm de ancho un cajón en su parte trasera de también 50 cm de fondo, y una tapa superior, y uno derecho de 30 que consta de una puerta en su parte trasera, y una tapa en la mitad trasera. Igual así dicho es un poco lioso, pero para eso tenemos las fotos 😉

Los materiales que utilizamos fue tablero chapado hidrófugo y para los remates, puerta y frente del cajón madera de Castaño. Para dar mayor protección, aplicamos un barniz de poliuretano de dos componentes mate como acabado.

Os mostramos esta foto previo al barnizado, para que veáis la diferencia.

Bueno, en breve comenzaremos a camperizar una Jumper L1H1, que tiene algo mas de caja que la Rifter, así que os iremos enseñando modelos a medida que vayamos haciendo.

Pasad buen verano y cuidaos del Corona!

Saludos!!

Anuncio publicitario

Taburetes

Buenas a todos!

En nuestra entrada «Mesa provenzal» os comentábamos que queríamos mostraros unos taburetes que íbamos a hacer a juego una vez estuviesen acabados. Pues nada, lo prometido es deuda, os dejamos unas fotos de los mismos.

ebanisteria_luengo_taburetes2

Vista así la foto, parece que vamos a ver un concierto de Flamenco.

Hemos realizado, al igual que la mesa, las piezas en madera de castaño. Para dar un toque mas cálido y suave a las piezas, hemos fresado todos los cantos de las piezas que conforman los taburetes con el mismo que hicimos para la tapa de la mesa.

Para el respaldo, quisimos hacer algo un poco distinto, y los hicimos con una pequeña curvatura, acentuada en los extremos, y una forma de media luna en la parte superior, para seguir dando esa forma cálida que os comentábamos arriba.

Solo hay un problema con los taburetes, y es que ahora tengo que hacer un par mas, ya que mis hijas los vieron y pensaban que eran para ellas!! Así que ahora no me queda mas opción que poner manos a la obra y hacer otros dos! 😀

Os dejamos una foto, de los taburetes y la mesa ya en su ubicación final, que en esta ocasión fueron para Camargo, en Cantabria, y aprovechamos para enviar un saludo a nuestros amigos, por haber sido tan amables y enviarnos las fotos, que no siempre ocurre. Muchas gracias!!

Ebanisteria_Luengo_taburetes1

Esperamos que os hayan gustado también!!

Nos vemos en próximas entradas. Buen fin de semana a todos!

Armario de puertas correderas

Hola a todos!

Por fin llegó el verano! Qué ganas de poder disfrutar del buen tiempo… aunque sea en días dispersos. Eso si, compadecemos a todos los que tienen que sufrir los calores que se ven por el resto de la geografia! jejeje.

Bueno, no nos enrollamos y os enseñamos la ultima de nuestras producciones! Esperamos que os guste. Esta vez hemos realizado para una amiga, un frente de armario, o armario de obra, no sabemos muy bien como catalogarlo. Se trata de un frente fijo, con dos puertas correderas, para aprovechar la zona abuardillada de una habitación, y utilizar el paño fijo central, como cabecero de la cama.

DSCN1185

 

Se optó por alternar madera con aire, para que el hueco que conforma el armario quedara lo mas ventilado posible, ya que  en Asturias hay un porcentaje de humedad elevado, y siempre se busca la mayor ventilación para evitar olores a humedad en estacias y ropa.

Para el acabado, utilizamos un lasur mate al agua, tanto por su menor impacto al medio ambiente, asi como por el efecto final mas natural de la madera, que no nos ofrecen otros barnices como los de poliuretano, que siempre nos crean un efecto de «capa».

DSCN1190

Detalle desde el interior del armario, y carril de puertas correderas.

El armario fue realizado en madera de castaño, y las medidas aproximadas fueron de 3,5 mts de largo, y 1,75 de altura. La idea original fue hacer el paño central de una sola pieza, pero por cuestiones de accesibilidad a la habitación, que era una segunda planta, no fue posible por el tamaño.

Hasta pronto y disfrutad!!