Mueble TV y mesa de centro.

Buenas a todo el mundo!

Qué tal estáis? En esta entrada os queremos dejar alguna foto y detalles de un par de piezas realizadas en Iroko y Haya e Iroko. Como podréis observar, la tonalidad utilizada en el Iroko del mueble y de la mesa distan mucho entre si, a pesar de ser la misma madera.

El modelo del mueble ya lo conociais. Se trata de un aparador para el salón, que en esta ocasión también se utilizó para colocar el televisor y el equipo de sonido.

 

Vista del salón.

 

Para la mesa, utilizamos una antigua base realizada en marmol (el pie central que se ve bajo la mesa) y una cruceta de hierro pintada en negro. Utilizamos Haya para realizar la tapa de la mesa, y las incrustaciones como os deciamos en Iroko. El grosor de la tapa era de 4,5 cm originalmente, pero finalmente quedó en 3cm, y la medida fue de 105×105 cm. Para el acabado utilizamos un lasur al agua, y rematamos el acabado con una capa de cera.

20151012_171854

Mesa de centro. No se aprecia del todo bien en la fotografía, pero el iroko era espectacular. En tonos mas dorados que en la pieza del aparador, mucho mas «chocolate».

Las medidas del mueble variaron ligeramente respecto al que habíamos realizado anteriormente, en su altura. También cambiamos la ubicación de las puertas, pero bueno, esto fue simplemente capricho. Para esta pieza utilizamos solamente cera.

20151012_171926-1

Aparador Iroko. Acabado cera natural.

En proximas entradas (parece una el final de una serie, jeje) os vamos a enseñar entre otros un armario de 3 puertas, con papeles pintados en sus entrepaños, y en vez de barnizado, rematado con pintura probablemente blanca, decapada. Los herrajes también son muy chulos. Espero que os guste!

Gracias como siempre por visitar mi blog (y si nos ayudas compartiendo alguna pieza que te guste te lo agradecemos!! )

Saludos!

 

 

Anuncio publicitario

Mesas de centro y auxiliares

En esta entrada, os vamos a mostrar algunas de nuestras mesas de centro y auxiliares, que hemos realizado en ocasiones anteriores.

La primera se trata de una mesa de centro, que hemos utilizado madera de castaño para su fabricación. Para las patas hemos optado por hacerlas en 10×7 cm, y la tapa en 4 cm de grosor. La tapa de la mesa tiene 110×50 cm, y hemos instalado un vidrio translucido de seguridad de 4+4 mm para rematar la tapa. También se podría hacer con cajones, si se quisiese tener sitio para guardar cosas, pero a nosotros en cuestión no nos hacía falta, así que quedó tal como la veis.

Mesa Nora. 110x50x45 cm.

En esta otra pieza usamos varios tipos de maderas, fresno para la estructura principal, y sapelly y pino para los detalles y los cuadros de la tapa. Hemos rematado la tapa de la mesa con 4 cristales en la parte superior de los cajones.

Esta última pieza, se trata de una mesa auxiliar de televisión. Hemos querido dar un toque oriental, para variar algo de los modelos mas clásicos. La madera que hemos elegido es sapelly. Como opción al modelo que os mostramos, cabe la posibilidad de añadir una balda inferior, para colocar dvd, consola, impresora…. o simplemente unas revistas y el mando del televisor. Como de costumbre, cada pieza se personaliza según las necesidades.

Mesa auxiliar de TV

Esperamos que os gusten los modelos.

Esta semana, vamos a colgar también la puerta Octavio, ya finalizada e instalada en su destino. Además, un invernadero, un mostrador para una recepción y un armario con un toque japo. Estos dos últimos muebles, podrás verlos en vivo en Gym Churruca, en la calle Churruca, 12, de Madrid.

Pues eso, hasta pronto!

Mesa Lara

Esta pieza que os presentamos, se trarta de una mesa de centro, realizada en pino Melix en su totalidad. Se trata de una mesa a la que le hemos intentado dar un toque diferente, tratando de dar todo el protagonismo a sus patas. Como de todo en esta vida se aprende, en este caso no iba a ser una excepcion, sobre todo pensando que esta mesa fue uno de los primeros trabajos realizados.

Acabado cera natural

La tapa de la mesa, esta realizada en 6 centimetros de grosor, y las patas han sido trabajadas en bolques de 20 x 20 cm. La altura final que le dimos fueron 45 centimetros. Como podreis imaginar, se trata de una pieza con un peso respetable, con lo cual se debeerá tener un acceso a la vivienda lo suficientemente practico para que la mesa se pueda transportar comodamente hasta su lugar de ubicación.
Actualmente estamos trabajando en un nuevo modelo de mesa, en el cual intentaremos perfeccionar el modelo de arriba, y dar algo de protagonismo a la tapa, aunque a nuestro parecer, esos dibujos que se consiguen con la veta del Melix, va a ser  dificil de conseguir. Quizás combinanddo otros materiales sea la solución. Aun así, la siguiente pieza que realizemos, probaremos en otra madera para que se puedan ver las diferencias y comparar.
Tan pronto como esté en marcha el proyecto, os iremos subiendo fotos para que podais ir viendo el proceso de evolución del mueble.

Las medidas que utilizamos para la mesa, fueron 110x60x45 cm. El precio de este modelo es de 360 Euros.